ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

Mostrando entradas con la etiqueta Les XL Hores 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les XL Hores 2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2018

SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LAS XL HORAS EN LA PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE MANISES


SOLEMNES NOVENA I XL HORES
A JESUS SACRAMENTAT EN LA
PARROQUIA DE SANT JOAN BTE.

SOLEMNES NOVENA Y XL HORAS
A JESÚS SACRAMENTADO EN LA
PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA


El martes día 22 de Mayo tuvo lugar la Solemne celebración del final de los 3 días en que se da por terminada la novena y las XL Horas. Este año el altar se ha colocado dentro de la iglesia, a la entrada, ya que la plaza de la Iglesia está en obras por las reformas que están teniendo lugar en la fachada y tejado de la parroquia.


La Real Congregación de la Guardia y Oración al Santísimo Sacramento fue establecida en la entonces villa de Manises, el Jueves Santo  5 de Abril de 1855. En 1864 acordó celebrar unas solemnes XL Horas y, en 1870, una Novena a Jesús Sacramentado. De las muchas entidades, de todo tipo, habidas en Nuestra Parroquia (e incluso en nuestro pueblo) a lo largo del siglo XX, ésta es la más antigua y, curiosamente, la que aún perdura. Y quizá el secreto de ello radique en lo permanente de su misión y en la belleza con que la lleva a cabo. Custodiar estas joyas como oro en paño, y transmitirlas en su integridad a las nuevas generaciones, merece todo esfuerzo y dedicación.

(Tomado del libro editado por la Real Congregación el día 20 de Mayo de 2015)


Con este librito que ha servido de guía, con introducción y contenido, y que ha servido de guía para los celebrantes y feligreses, obra de Paco Borrás Sanchis -que se entregaba a los asistentes- la Parroquia de San Juan Bautista ha celebrado el final de esta Tradición Manisera que tanta raigambre tiene en la parroquia.

Tres sacerdotes, mejor dicho dos diáconos: Juan Pérez Díe, Don Mariano Ruiz Campos, Rector del Patriarca, y el diácono José Gómez Marín, han concelebrado la solemne Noventa y Exposición del Santísimo.

Músicos y coro han amenizado el acto acompañados al órgano por Jesús Gimeno Víe y como solista y Maestro de Ceremonias Paco Borrás.




De izquierda a derecha: Diácono José Gómez Marín, Don Mariano Ruiz Campos -Rector del Patriarca- y el diácono Juan Pérez Díe.



Después de las palabras de Don Mariano, en las que ha recordado el motivo de esta celebración y ha exhortado a los feligreses a seguir el camino de la oración y las enseñanzas del Evangelio, la Eucaristía -bajo palio-ha sido trasladada al altar que se había preparado a la entrada de la parroquia. Allí han tenido lugar las oraciones propias de la celebración y se ha cantado el tradicional motete, que como hace años ha sido cantado por Mer Botet, acompañada por la pequeña orquesta y el órgano.











Organista: Jesús Gimeno Víe



Solista: Paco Borrás Sanchis





Al finalizar el acto el Párroco de San Juan Bautista, Don Pablo Tos, le ha agradecido a Don Mariano su asistencia a estos actos y su participación en los tres días que ha durado la celebración. Don Mariano también le ha agradecido a Don Pablo que le haya invitado y se ha mostrado dispuesto a volver en próximas ocasiones.

Una fiesta, la de las XL Horas, que siempre ha gozado de gran asistencia y que durante los 3 días ha llenado la parroquia de feligreses.

Para finalizar se ha cantado el Himno de la Traslación: Maniseros.

.