MURAL DE LOS CLAVARIOS DE SANTAS JUSTA Y RUFINA 2025

MURAL DE LOS CLAVARIOS DE SANTAS JUSTA Y RUFINA 2025

LES SANTES ESCUDELLERES 2025

LES SANTES ESCUDELLERES 2025


ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

miércoles, 9 de noviembre de 2011

ALCALDES DE MANISES 1950 Y 1963


ALCALDES DE MANISES
En estas breves recopilaciones de los Alcaldes de Manises, se incluyen las actividades que tuvieron lugar durante su mandato, ya sean positivas o negativas, según quien lo lea, pero serán todas en las que Manises – como Ciudad – se vea involucrada. No trato de juzgar su labor personal, ni menos política, sólo constatar hechos y darlos a conocer.
Última actualización el 9 de Noviembre de 2011



Francisco Gimeno Adrián
Primera etapa:
Alcalde desde el 4 de Septiembre de 1950
hasta el 11 de Marzo de 1953
Segunda etapa:
Desde el 15 de Julio de 1963, hasta 1970

Después de 6 meses de interinidad por parte de Don Santiago Díez Mazo, quien inauguró el alcantarillado que el anterior Alcalde proyectó y terminó en varias calles de la Ciudad, tomó posesión Francisco Gimeno.

Entre las dos etapas ocupó el cargo de primera autoridad 9 años.

En su primera etapa: 04.09.1950 hasta 1953
  • Editó un libreto donde estaban anotadas todas las Ordenanzas Fiscales en vigor, y el resumen del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ayuntamiento.
  • Construyó el Puente Pasarela que da acceso al Cementerio.
  • Comenzó la operación de compra de la partida “ La Mànega “
  • Pagó el proyecto del alcantarillado de toda la Ciudad.
  • Inauguró el 18 de Julio de 1955 la Emisora Radio Manises.
  • Fue el Alcalde del Segundo Centenario de la Traslación.
En su segunda etapa: 15.07.1963 hasta 1970
  • Se pavimentaron casi todas las calles de la población.
  • Se colocó el alumbrado público con luz fluorescente.
  • Se inauguró el Nuevo Mercado Municipal.
  • Micro escuelas en el Barrio San Francisco.
  • Se inauguró el Instituto de Enseñanza Media y ampliación en los grupos escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario