EXPOSICIÓN DE MARCIAL MARCO HASTA FINAL DE OCTUBRE 2025

EXPOSICIÓN DE MARCIAL MARCO HASTA FINAL DE OCTUBRE 2025


ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

domingo, 22 de enero de 2012

SAN VICENTE MÁRTIR, PATRONO DE VALENCIA. ELS PIXAVINS


SANT VICENT MARTIR ( PATRÓ DE VALENCIA )


Biografía de San Vicente Mártir:


Camino de San Vicente Mártir:


Iglesia y Ermitas dedicadas a San Vicente Mártir:


ELS PIXAVINS

 ( Articul Bilingüe )



Idioma Valencià


El 22 de Giner de tots els anys – caiga el dia que caiga – en Valencia es celebra la Festa de Sant Vicent Martir, Patró de Valencia. i este dia es recorda en Manises com un acontenyiment que des de fa anys ha perdut vigencia i tradicio, per falta de fabriques i de visitants.

Este dia, families sanceres aprofitant que era festa en Valencia, venien en tren o tramvía i inclus en coche a passar el dia en Manises. Primer visitaven les fabriques, a on en els obraors veen com es fea i es pintava la nostra ceramica. Posteriorment anaven de visita a les tendes de ceramica on compraven peces, tant per a decorar com de recorts de la seua visita.

El nom de PIXAVINS ( MEA VINOS ), si en principi es pot considerar despectiu, no era aixina realment, ya que era la forma en que els manisers/es tractaven als visitants que eixe dia mos visitaven. Venien molt mudats i en “punt d’onze”, per lo que contrastava en la roba dels alfarers-ceramistes que estaven bruts de barro o pintura, i era una forma de diferenciar, lo que –entre cometes- era la coentor dels visitants i el vestir dels alfarers.

Anecdotes n’hi han moltes, pero la mes corrent era que els jovens que estaven fent a l’aire reomplien la peça d’aigua i despres de fer la demostracio, esclafaven el barro i l’aigua que estava en son interior esguitava i posava perduts als que estaven mes prop, embrutant-los.

Fa molts anys que no es celebra este dia. El Gremi de Ceramistes fon l’ultim en fer publicitat i donar-li categoría. Eixe dia obria les portes de la Seu -en l’antiga Escola de Ceramica-,  ensenyava l’exposicio i en fulles informatives els guiava a les fabriques, despres a les tendes, i per a finalisar al Museu de Ceramica.


En l’any 1997 el Gremi de Ceramistes feu una forta campanya de divulgacio, tant en prensa, radio i TV. Els visitants respongueren, i tot lo dia tingueren visitants.


Idioma Castellano o Español

El 22 de Enero de todos los años – caiga el dia que caiga – en Valencia se celebra la Fiesta de San Vicente Mártir, Patrono de Valencia, y este dia se recuerda en Manises com un acontecimiento que desde hace años ha perdido tradición y costumbre, por falta de fábricas y visitantes.

En este dia, familias enteras, aprovechando que era fiesta en Valencia, venían en tren o tranvía e incluso en coche, a pasar el día en Manises. Primero visitaban las fábricas, donde en “els obraors” veían como se hacía y se pintaba la cerámica. Posteriormente iban de visita a las tiendas de cerámica donde compraban piezas, tanto para decorar como de recuerdo de su visita.

El nombre de PIXAVINS ( MEA VINOS ), si en principio se puede considerar despectivo, no era ese realmente la intención, ya que era la forma en que los maniser@s llamaban a los visitantes que ese día nos visitaban. Venían muy bien vestidos, ataviados con sus mejores trajes: “en punt d’onze”, por lo que contrastaba con la ropa de los ceramistas que iban sucios de barro o pintura, y era una forma –muy sutil- de diferenciar, lo que ( entre comillas ) era la “coentor” de los visitantes y el vestir de los alfareros.

Anécdotas existen de muchas clases, pero la más corriente era que los jóvenes que estaban “fent a l’aire” rellenaban la pieza de agua y después de hacer la demostración, rompían la pieza y el agua que estaba en su interior salpicaba y ensuciaba a los que estaban más cerca.

Hace muchos años que no se celebra este dia. El “Gremi de Ceramistes” fue el último en hacer publicidad y darle categoría. Ese día abría las puertas de la Sede -en la antigua Escuela de Cerámica- y enseñaba la exposición, y con hojas informativas los guiaba a las fábricas, después a las tiendas, terminando el recorrido en el Museo de Cerámica.


En el año 1997 el Gremio de Ceramistas hizo una fuerte campaña de divulgación, tanto en prensa, radio y TV. Los visitantes acudieron a la llamada y todo el dia tuvieron visitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario