MURAL DE LOS CLAVARIOS DE SANTAS JUSTA Y RUFINA 2025

MURAL DE LOS CLAVARIOS DE SANTAS JUSTA Y RUFINA 2025

LES SANTES ESCUDELLERES 2025

LES SANTES ESCUDELLERES 2025


ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

lunes, 21 de enero de 2013

SANT ANTONI DEL PORQUET - SAN ANTONIO ABAD


LA FESTA DE
SANT ANTONI DEL PORQUET
FIESTA A SAN ANTONIO ABAD

Esta fiesta, tal y como en la actualidad se viene celebrando, no tiene nada que ver con la que antiguamente se celebraba, no ya en la fecha en la que está documentado que se inició la celebración (año 1665, Siglo XVII), sino en la época más reciente (años 1970, Siglo XX), en que existían unos Clavarios que organizaban una fiesta con múltiples actos -tanto religiosos como populares- que eran la admiración de los pueblos del alrededor.

La forma de vida, la austeridad, la economía y la falta de recursos han desencadenado en que se haya desarrollado una fiesta más popular y más cercana, con unos costes mucho menos gravosos que antiguamente.

En el Manises de 2013 existen dos asociaciones que organizan la fiesta de San Antonio Abad, popularmente llamado Sant Antoni del Porquet. Una es la de los Clavarios del Barro Socusa, y otra la de los Clavarios del Centro Histórico de Manises, pertenecientes a la Parroquia de San Juan Bautista.

Las dos organizan sus actividades en su zona de influencia y los actos van desde la Misa al Santo, pasando por el reparto de caramelos, bocadillos con longaniza y morcilla o morcilla (según que asociación) y el inevitable desfile y bendición de los animales.

Tiene su comienzo el día del Santo Patrón, que este año 2013 ha sido el jueves día 17 de Enero, y que teniendo la Misa como inicio han ido encadenándose las celebraciones hasta terminar en domingo día 20 de Enero.

En este pequeño reportaje se muestra la parte más popular de la celebración, que es la bendición de los animales, en el Paseo Guillermo de Osma, el domingo 20 por la mañana.


Clavarios de San Antonio Abad del Barrio Socusa


Cartel de publicidad de los actos que han celebrado los Clavarios del Centro Histórico de Manises.


Panecillos que la Asociación del Centro Histórico entregaba después de la Misa al Santo, celebrada el jueves día 17, en la Iglesia de San Juan Bautista.


Hoguera que se encendió en la calle Mossen Pere Esplugues (la Capelleta), prolongación con la calle de San Juan, enfrente de la Plaza del Corazón de Jesús, donde se repartieron más de 1.500 bocadillos de botifarra en un poc d'all i oli, el sábado día 19 de Enero. La cola que desde las 19:30 horas se formó llegaba hasta la Plaza de la Iglesia y durante 1 hora no se dejó de repartir bocadillos.

DOMINGO DÍA 20 DE ENERO,
BENDICIÓN DE LOS ANIMALES
EN EL PASEO GUILLERMO DE OSMA


Con la imagen del Santo presidiendo el acto, a las 12:00 horas, dio comienzo la bendición de los animales, por Don Valentín, Párroco de San Juan, acompañado por los Clavarios y un numerosísimo público que, unos con su mascota y otros como espectadores, abarrotaban el paseo.

En primer lugar pasaron los animales domésticos, acompañados -en su mayoría por niños- y a continuación fueron llegando los caballos y carruajes que en cantidad importante iban entrando por la Avda. de Blasco Ibáñez, para desfilar por el paseo.


Onofre Gimeno, caballista y propietario de caballos, fue el encargado de ir presentando a los que desfilaban, al mismo tiempo que iba explicando los ejercicios que hacían en cada momento, así como presentando a sus dueños y caballistas. Todos los ejercicios fueron de una gran calidad y belleza.

Vestidos con trajes camperos o regionales, fueron pasando y llenando de colorido el desfile, que fue premiado con los aplausos de todos los asistentes. 

A continuación las imágenes de la bendición, presidida por la imagen del Santo, para terminar se disparó un pequeño castillo de fuegos artificiales en la explanada del aparcamiento del Metro. Un día redondo que aunque con un poco de frío y viento, sirvió para dar por finalizados los actos en honor a "Sant Antoni del Porquet", San Antonio Abad.























































 


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario