ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

Mostrando entradas con la etiqueta Exposición de Arturo Mora Reflejo Metálico (Escuela de Cerámica de Manises 2013). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición de Arturo Mora Reflejo Metálico (Escuela de Cerámica de Manises 2013). Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

ARTURO MORA BENAVENT, EL REFLEJO METÁLICO


EL REFLEJO METÁLICO DE
ARTURO MORA BEVAVENT

Artesano Ceramista de Manises

Arturo Mora en su taller de la calle Maestro Serrano de Manises 

Hablar de Arturo Mora es hablar del último ceramista dedicado a la fabricación -casi en exclusiva- del Reflejo Metálico en Manises.

Alfarero joven, con ilusión, imaginación e ideas innovadoras que le han convertido en el referente de nuestra tradición ceramista. Hijo de ceramista, su padre Salvador Mora Escobar, excelente emprendedor y ceramista, le inculcó el amor a la cerámica hecha y pintada a mano. Aprendió el oficio en la fábrica que su padre tenía en el mismo domicilio que él tiene su taller, en la Calle Maestro Serrano nº 1 de Manises, y se ha especializado en la fabricación de Reflejo Metálico.

Ha recibido numeros premios y ha participado en muchas exposiciones, la última la que ha hecho en la Escuela de Cerámica de Manises, y de la que ahora les muestro unas imágenes.





Como podrán comprobar en las fotografías que a continuación les muestro, su mayor producción está basada en la reproducción de figuras y platos de Reflejo Metálico, además de otras nuevas incorporaciones sobre temática valenciana, referidas al color, y otra faceta que es la de Restaurador, donde se puede comprobar los azulejos fabricados "ex-profeso" para diversas asociaciones interesadas en su trabajo.

En el centro de la primera fotografía destacan dos Pináculos, el primero es el que se fabricó para la Parroquia de San Juan Bautista, en la Restauración del Campanario en el año 2002. El segundo Pináculo es el que se hizo para la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid en el año 1998.

También se puede admirar unas muestras de las tejas que se fabricaron para la Parroquia de San Juan Bautista de Manises, en el año 1999.





Pináculo Parroquia de San Juan Bautista de Manises, año 2002.


Pináculo para la Plaza de Toros de Las Ventas en el año 1998.














Tejas para la Restauración de la Parroquia de San Juan Bautista en el año 1999.











Excelente muestra de artesanía manisera, de un trabajo bien hecho y que día a día es más reconocida y admirada. Un extraordinario ceramista, Arturo Mora, que continua innovando, al mismo tiempo que mantiene su tradición en el Reflejo Metálico.

Mi particular enhorabuena a este manisero que lleva el nombre de Nuestra Ciudad, por medio de la cerámica, a todo el Mundo.

Pepe Esteve.

PD: Para conocerlo más y mejor, así como su extensa y selecta producción, entrar en su página web:

.

sábado, 4 de mayo de 2013

EXPOSICIÓN DEL CERAMISTA ARTURO MORA EN LA ESCUELA DE CERÁMICA DE MANISES


EL REFLEJO DE MI OBRA,
ES EL TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
QUE EL CERAMISTA
ARTURO MORA BENAVENT,
EXPONE EN LA ESCUELA DE
CERÁMICA DE MANISES.


Hasta el día 16 de Mayo de 2013, se puede visitar en la Escuela de Cerámica de Manises, esta muestra que recoge la trayectoria artística de Arturo Mora, desde sus comienzos en la cerámica tradicional de Reflejo Metálico, sus investigaciones sobre cerámica persa y su obra más reciente y contemporánea de nueva creación.

Una visión de la cerámica de Reflejo Metálico, desde el siglo XIII hasta nuestros días. Toda una vida dedicada a la cerámica y su estudio.


Arturo en su taller de Manises, calle Maestro Serrano nº 1.

Para tener más información sobre su obra y trabajos realizados, entrar en el enlace:

.