ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

Mostrando entradas con la etiqueta Taller lliure de dibuix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller lliure de dibuix. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

TALLER LLIURE DE DIBUIX EN LA CASA DE CULTURA DE MANISES


TALLER DE DIBUIX
TALLER DE DIBUJO


Continúan las clases de dibujo en la Casa de Cultura de Manises, todos los martes por la tarde. Esta semana con dos nuevos modelos que se han dedicado a posar para los artistas que hoy se han presentado en la sala.

En primer lugar ha sido Chelo de la Rosa, que impasible ha posado para los pintores y después se ha llevado los dibujos consigo.

Posteriormente, en segundo y último lugar, ha sido Paco Villa Díaz, el que -como se ve en la imagen- ha prestado su imagen para que los presentes le pintasen. Los dibujos que se llevan es el premio por posar desinteresadamente.




Chelo de la Rosa, con -de izquierda a derecha- Paco Romero, José Royo y Enrique Cases. 



Paco Villa Díaz







Una vez todos han finalizado, la correspondiente la foto de familia. De izquierda a derecha: José Royo, Enrique Cases, Paco Villa, Pilar Botet, Paco Romero y María Moreno, con el dibujo de cada uno, que después le han entregado a Paco.

Una invitación muy especial a todos los amantes del dibujo, jóvenes o mayores, y a todos los que quieran posar como modelos para que acudan a esta sesión de dibujo que todas las semanas tiene lugar en la Casa de Cultura.
.

martes, 28 de febrero de 2017

TALLER LLIURE DE DIBUIX EN LA CASA DE CULTURA DE MANISES



TALLER LLIURE DE DIBUIX
TALLER LIBRE DE DIBUJO


En Octubre de 2016 comenzó un proyecto que pusieron en marcha estos tres artistas maniseros. De izquierda a derecha: Paco Romero Botet, José Royo Vilar y Enrique Cases Cerveró.

Su idea era -i és- ofrecer un espacio para que todo el que quiera dibujar pueda hacerlo, enseñarles las líneas básicas de en qué consiste el dibujo, para los nuevos "alumnos" y ayudar a perfeccionar a los que ya tienen noción de lo que es el mismo.

Puestos en contacto con la Casa de Cultura consiguieron que se les cediera una aula para que un día a la semana pudieran dedicarse a esta afición que llevan en la sangre, al mismo tiempo que transmiten su experiencia a todas las personas que quieran cultivarla.

En la actualidad son todos los MARTES DE LA SEMANA, de 17:30 h. a 20:00 horas los que dedican a esta especie de clase para todos los que deseen acudir.

Como podrán ver, en las fotografías que publico más adelante, existe una o unas modelos que posan -desinteresadamente- para ellos y que una vez finalizada la sesión se llevan los diferentes dibujos de recuerdo.


En esta sesión de hoy martes día 28 de Febrero de 2017 se encuentran dos modelos que una tras de otra han posado para que cada uno de las pintoras y pintores plasme sobre el papel su visión de la misma.

En las paredes existen una serie de indicaciones, y reflexiones, que tratan de orientar sobre el dibujo y en qué consiste:

SIEMPRE HACEMOS UN BOCETO ANTES DE EMPEZAR.
  • Un boceto, también llamado esbozo o borrador, es un dibujo realizado de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles o terminaciones para representar ideas, lugares, personas u objetos.
  • Un boceto es un dibujo hecho a mano alzada, utilizando lápiz, papel y goma de borrar, realizado generalmente sin instrumentos de dibujo auxiliares. Puede ser un primer apunte del objeto ideado que aún no está totalmente definido. Se pueden utilizar tanto técnicas de perspectiva como vistas ortogonales. Es un dibujo rápido de lo que luego llegará a ser un dibujo definido o la obra de arte final en sí.
¿QUÉ ES EL DIBUJO?
  • Dibujo significa tanto el arte de enseñar a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. En dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura.
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA DIBUJAR BIEN?
  • Observar, fijarse en los detalles y las distancias.
¿SE PUEDE APRENDER A DIBUJAR BIEN? ¿QUÉ HACE FALTA?
  • Se aprende a dibujar, dibujando mucho.
  • Constancia y paciencia.
MOMENTOS DE LA SESIÓN EN EL TALLER  DE HOY:




PRIMERA MODELO


Ana Vázquez Botet



Finalizada la sesión y una vez terminados todos el dibujo, gentilmente han posado para que les pudiese fotografiar y mostrar sus trabajos.
De izquierda a derecha, de pie: Chelo Cases, Enrique Cases, Pilar Botet y Paco Romero. Sentada Ana Vázquez, una de las modelos de hoy. 

SEGUNDA MODELO


Chelo Belda de la Rosa



Una vez finalizada la sesión tampoco han tenido inconveniente en que les fotografiase con el fin de divulgar el trabajo que están realizando -TODOS- desinteresadamente.
En la fotografía la segunda por la izquierda es María Moreno, y sentada Chelo Belda.

Aprovechando este pequeño reportaje lanzar una INVITACIÓN a todos y a todas que quieran participar en este TALLER LIBRE DE DIBUJO. Sólo tienen que ir a la Casa de Cultura, pedir en información dónde está el aula que sirve de taller y personarse en la misma. Es una actividad LIBRE, GRATUITA Y FORMATIVA.

Esta INVITACIÓN se hace tanto a los que deseen pintar como a los que deseen ser MODELOS.

Seguro que tendrá una gran aceptación entre los ciudadanos de Manises o incluso de fuera, que también están INVITADOS.
.