ESTE BLOG ESTA ESCRIT EN IDIOMA VALENCIÀ, NORMES DE LA R.A.C.V. (REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA), NORMES D'EL PUIG, I EN CASTELLÀ O ESPAÑOL

Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Raga Navarro (Licenciado en Derecho y Escritor). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Raga Navarro (Licenciado en Derecho y Escritor). Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2015

101 HECHOS LEGENDARIOS EN LA HISTORIA DE VALENCIA


PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE
SALVADOR RAGA NAVARRO:

101 HECHOS LEGENDARIOS EN 
LA HISTORIA DE VALENCIA.


El pasado Jueves día 12 de Febrero tuvo lugar en la Casa de Cultura de Manises, la presentación del libro de Salvador Raga, un enamorado de Valencia, su Historia y Tradiciones, en el que retrata 101 hechos históricos, de los muchos cientos que tenemos, y que fue un extraordinario éxito, tanto de asistentes, como de ventas de su libro. 


El acto fue presentado por Pepe Esteve Navarro, el cual glosó la labor ingente que este abogado valenciano está haciendo en pro de conocer la Historia "con mayúsculas" de los valencianos de Alicante, Castellón y Valencia. Puso de relieve la extraordinaria labor de divulgación que tanto con sus blogs particulares como con las charlas, conferencias, actos, etc, viene dando por toda la geografía valenciana, y que hoy tenemos la suerte de poderlo escuchar en Manises.

Destacó el contenido de su libro, que -como se puede apreciar a continuación- el índice del mismo no refleja el contenido del hecho, sino que es necesario leerlo para poder conocer todos y cada uno de los 101 que se incluyen en el libro. Otra de las características es que los relatos son individuales, no tienen continuidad, por lo que leerlo es facilísimo, ya que se puede leer de una tirada y, posteriormente, buscar y encontrar más detalles de lo allí expuesto. En resumen un excelente libro que nos da una visión más cercana de nuestra Historia y nos acerca a conocer -con más detalle- la inmensa Historia de los Valencianos.  





Una vez hecha la breve presentación, y con una pantalla de fondo, se fueron mostrando una selección de hechos que a juicio de Salvador, son solo un ejemplo de lo que se puede leer y que fue explicando y dando detalles, muchos de ellos inéditos, de los relatos que podemos encontrar.

Una hora y media -que pasó rapidísima- en la que Salvador -con su elocuencia y sabiduría- nos relanzó nuestra autoestima valenciana que tantas veces se hecha en falta.

Agradeció al Ayuntamiento de Manises, a su Alcalde allí presente, a los Concejales de la corporación que habían asistido su presencia, así como a la Casa de Cultura por dejar la sala para que se pudiera celebrar este acto.

A continuación se puso a la venta el libro -del que se agotaron las existencias- y tras firmar con dedicatoria, la mayoría de los libros, se dio por terminado el acto.

El libro se puede encontrar en las librerías de Valencia, Centros Comerciales o en la propia web de la editorial Carena.


Agradezco al Departamento de Prensa del Ayuntamiento de Manises, la cesión de las fotografías que ahora se pueden ver.





.

martes, 10 de febrero de 2015

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 101 HECHOS LEGENDARIOS DE LA HISTORIA DE VALENCIA


SALVADOR RAGA NAVARRO
PRESENTA SU LIBRO EN LA
CASA DE CULTURA DE MANISES

JUEVES DÍA 12 DE FEBRERO'2015,
SALA 12, A LAS 19:00 HORAS.


Todos conocemos la Historia -a grandes rasgos- de Valencia, pero muchas veces nos hacemos preguntas que no nos es posible contestar en toda su exactitud.

En este libro que ahora se presenta en Manises, se informa y se explican 101 HECHOS LEGENDARIOS EN LA HISTORIA DE VALENCIA, que son un referente, tanto en Valencia, España como en el extranjero.
  • ¿Sabías que Valencia fue la ciudad más importante de la España del Siglo XV y que con dinero valenciano se financió la conquista del Nuevo Mundo?
  • ¿Sabías que en Valencia se halla la reliquia más importante de la cristiandad y que en nuestra ciudad se reinventó el ajedrez como lo conocemos actualmente?
  • ¿Sabías que por tierras valencianas entró en España el Renacimiento pictórico, el Luminismo. el Tenebrismo y tantas otras vanguardias? 
En este libro se recogen 1001 historias que nos recuerdan las magníficas aportaciones pioneras que nuestras tierras valencianas dieron a España y a la humanidad como si de un manual de orgullo se tratara. Desde la medicina, la arquitectura, la literatura, el arte o la economía, nuestro espíritu como pueblo se sobrepuso a las dificultades que los tiempos nos trajeron. Es por eso por lo que debemos superar estos días de decepción y recordarle a la sociedad que nuestro legado no puede verse empañado por el indecente uso que unos pocos hicieron de nuestra confianza.


"El enemigo ha incendiado la mayor parte, dejándola en estado tal, que asusta al que la contempla.... pero la victoria ha de volver a Valencia.... recobrará su ornato y sus joyas, por la tarde se adornará de nuevo con lujosos vestidos, se mostrará en todo su esplendor y se asemejará al sol en el primer signo del zodiaco".

(Ibn Tahir, noble moro en 1102, al ver la destrucción de la ciudad al abandonarla las tropas cristianas que portan el cadáver del Cid). 


Tanto el copyright de la obra, como los beneficios que se obtengan de su venta, son para la Penya Valencianista per la Solidaritat, para el apoyo y fomento del deporte.

Entra en el siguiente enlace para obtener toda la información:

www.pedeefe.com.es/penya_valencianista_per_la_solidaritat.pdf
.